Ir al contenido ↓

Preguntas Frequentes

¿Cuándo es el plazo para las solicitudes?

La convocatoria inicia en cada año en agosto y el plazo para postularse culmina aproximadamente 3 meses después.

Para el período 2026-2028, la convocatoria cierra el 30 de noviembre de 2025

¡Está atento! Síguenos en Facebook e Instagram @UWC_Panama

¿Hay un límite de edad para postularse?

Los postulantes deben tener entre 15 y 17 años de edad al primero (1) de septiembre de 2026. Salvo casos muy particulares e indicados por los propios colegios en su Oferta Académica, algunos estudiantes que recién hayan cumplido los 18 años al 1 de Septiembre de 2026 podrán ser considerados.

¿Comó me registro para las sesiones informativas?

Pronto estaremos anunciando el calendario para sensaciones informativas.  

No tengo fluidez en inglés, ¿importa?

No te desanimes debido a la falta de fluidez en inglés. Aunque el idioma de instrucción es inglés, nuestra experiencia nos indica que esto no es un obstáculo que una persona decidida no pueda superar.

¿Me pueden ayudar a conseguir una beca para educación superior (universidad, etc.?)

UWC no ofrece becas para la universidad o educación superior, PERO los estudiantes que culminan el programa de UWC tienen gran posibilidad de ingresar a universidades en Estados Unidos, Canadá, y Europa y obtener becas en estas universidades.
UWC cuenta con un listado de 98 universidades parte del programa Davis Foundation, donde si tu ingresas a una de estas universidades puedes recibir una beca automática de $10,000 o hasta el costo universitario completo en universidades Ivy League.

¿Dónde vive el estudiante mientras está en UWC?

En la mayoría de UWCs, el estudiante vive en el campus donde comparte con jóvenes de más de 50 países, con staff calificado. Hay colegios en los que las áreas residenciales se encuentran en otra ubicación separadas del área académica, pero de igual forma cuentan con la supervisión de profesores y personal administrativo que vive con ellos en las residencias.

¿Puedo elegir mi colegio?

En la solicitud te invitamos a que nos compartas tus tres opciones de mayor interés. No obstante, recuerda que no todos los años recibimos ofertas de los mismos colegios, por lo que la decisión final se basa en las ofertas recibidas ese año.

¿Cuántos colegios tienen?

Tenemos 18 colegios a nivel mundial Canadá, Estados Unidos, Costa Rica, Holanda, Gales-UK, Noruega, Italia, Alemania, Bosnia & Herzegovina, Armenia, Tanzania, E-Swatini (Antiguo Swazilandia), India, Japón, Hong Kong, China Continental, Tailandia y Singapur.

¿Si tengo alguna duda o pregunta como los contacto?

Escríbenos un e-mail a info@pa.uwc.org

¿Puedo cursar solo un año en un UWC?

No, el programa de Diploma del Bachillerato Internacional es de DOS AÑOS obligatorios para que completes todos los requisitos y obtengas el diploma de forma exitosa.

¿Puedo postularme si ya estoy en 12° grado?

Sí, siempre y cuando cumplas con los otros requisitos puedes hacerlo. Muchos postulantes deciden hacerlo en ese momento ya que los beneficios académicos y de desarrollo personal, así como las exigencias del programa, compensan ampliamente cualquier otro factor a considerar.

¿Cuál otra opción de postulación está disponible?

Adicional a esta convocatoria del Comité Nacional, puedes postularte a la convocatoria Global, que está diseñada para familias que tengan los medios financieros. 

La selección Global incluye días de campamento obligatorio que se celebran en diferentes partes del Mundo. Escríbenos a info@pa.uwc.org para mayor información sobre la selección Global.

¿Existen Becas?

Sí, los colegios anualmente le envían a Panamá hasta 5 ofertas académicas donde puede haber becas completas, (en base a necesidad) o parciales. Las becas completas pueden ser hasta el 100% (sin incluir boleto aéreo, dinero de bolsillo, costo de visa, costo de vestimenta para el clima, depósitos de libros y calculadora, seguro médico); en tanto que las becas parciales varían en porcentaje (generalmente entre el 25% al 80%) y espacios. En el caso de las parciales, los padres son responsables del costo de la colegiatura.

¿Si no tengo cedula panameña/ciudadanía/ residencia, puedo aplicar al comité de
Panamá?

Desafortunadamente esto no es posible. No obstante, por ser una red global, escríbenos un correo electrónico presentándonos tu caso y podamos indicarte si puedes aplicar a la Selección Global o al Comité Nacional de tu país de origen, ya que muchos países hacen su selección de forma remota o virtual.

Ten en cuenta que cada país tiene sus requisitos de postulación.

¿De dónde vienen los fondos para cubrir la educación UWC?

Los fondos vienen de donaciones hechas a los colegios o comités nacionales y de la contribución de estudiantes que pagan la colegiatura. Las becas que se ofrecen son posibles gracias a la recaudación de fondos a nivel local e internacional. Filántropos, empresas privadas, gobiernos y ex alumnos son algunos de los donantes de los UWC.